ASOCIARSE
- Requisitos para ser miembro de la Asociación
ART. 7°.-
Podrán ser miembros de la Asociación las personas que lo soliciten y cumplan, además, uno de los siguientes requisitos:
7.1.- Ser Licenciado en Derecho, en Ciencias Económicas y Empresariales, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Intendente Mercantil o Cualquier otro título superior que por su naturaleza tuviese relación directa con la materia fiscal o tributaria en cualquiera de sus vertientes.
7.2.- Ser Profesor Mercantil, Perito Mercantil, Graduado Social, Diplomado en Ciencias Empresariales, Derecho, o poseer cualquier otro título de Grado Medio que por su naturaleza tuviese relación directa con la materia fiscal o tributaria.
7.3.- Poseer otros títulos de Grado Medio o Superior que no tuviesen relación directa con la materia fiscal o tributaria, o el título de Bachiller Superior o equivalente y además el de Diplomado en Derecho Tributario, expedido por un Centro autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
7.4.- Cualquier otro Título Universitario Oficial (en los términos de lo dispuesto en la Directiva Comunitaria 2005/36/CE, de 7 de septiembre y el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre), o cualquier otro Título Universitario nacional o extranjero reconocido por la Asociación, siempre que el solicitante acredite su especialización en Derecho Tributario mediante el Plan de Estudios cursado, los Cursos de Postgrado impartidos por la Asociación o las Instituciones con las que la Asociación tenga suscrito un Acuerdo de Colaboración, publicaciones, artículos o dedicación a la docencia en los términos que reglamentariamente se establezcan.
7.5.- Las solicitudes de ingreso en la Asociación deberán ser aprobadas por los 2/3 de los miembros de la Junta de Gobierno, y será potestativo de la misma, dependiendo de los conocimientos teóricos o prácticos aportados, el efectuar pruebas de acceso a todos aquellos solicitantes que cumplan los requisitos del apartado 7.3, comprometiéndose a la vez a realizar los cursos que establezca la Asociación para adquirir la titulación adecuada para ejercer la profesión.
10 MOTIVOS PARA ASOCIARSE
- Representar, defender y promover los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de los asociados, a través de una asociación creada por y para el colectivo de Asesores Fiscales.
- Promover y difundir los principios y esencia del Derecho Fiscal
- Colaborar con la Administración Tributaria, Comunidad Autónoma, y, en general, con cuantas corporaciones de derecho público y privado lo soliciten.
- Fomentar la dignificación y consideración social de los profesionales asociados, así como fomentar entre ellos la solidaridad dentro de un ambiente ético, promoviendo a tal fin servicios comunes de naturaleza asistencial.
- Fomentar el contacto, apoyo y colaboración con otros profesionales, compartiendo experiencias y conocimientos.
- Asistir a jornadas formativas, organizadas por la Asociación e impartidas por los más prestigiosos profesionales en la materia.
- Recibir información diaria de novedades en materia fiscal y contable.
- Aportar ideas y opiniones en beneficio de los intereses de todos los asociados.
- Orientar al asociado en caso de conflicto en el ejercicio y desarrollo de su profesión.
- Beneficiarse de condiciones preferentes a través de los convenios colectivos firmados por la Asociación con distintos organismos públicos y empresas privadas.

DOCUMENTACIÓN a entregar
- Solicitud de ingreso (cumplimentada y firmada).
- Orden de domiciliación de adeudo directo Sepa (cumplimentada y firmada).
- Fotocopia de Títulos Académicos.
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia alta en el I.A.E.
- 2 Fotografias (tamaño carné).
- Fotocopia suscripción póliza R.C. Profesional (mínimo 300.000 euros) y último recibo
- Fotocopia ingreso cuota inicial
- Circular Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD Española). (firmada)
Despachos Asociados
Asociados
Actualmente la Asociación cuenta con despachos asociados distribuidos entre las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, La Palma, Fuerteventura, el Hierro y La Gomera.